


Directorio de Colecciones Biológicas de Chile
El Directorio de Colecciones Biológicas es una herramienta en línea que tiene como propósito consolidar y difundir información general y descriptiva de las colecciones biológicas de Chile.

1° Simposio Internacional sobre Colecciones Biológicas y Datos Abiertos de Biodiversidad

Investigadoras de Instituto Milenio BASE se suman a Mesa de Gobernanza de Nodo GBIF Chile

Con inédita exhibición de plantas extintas: Ministros del Medio Ambiente, Ciencia y de las Culturas impulsan inventario nacional de especies

Convocatoria de candidaturas al Premio GBIF para Investigadores Graduados 2023 Fecha límite para recibir nominaciones–de estudiantes de posgrado cuya investigación se base en datos sobre biodiversidad–por parte de los países miembros de GBIF: 1 de junio de 2023
En nombre de la red de países participantes, el secretariado de GBIF se complace en invitar a presentar candidaturas para el Premio Investigadores Graduados 2023. Este programa anual tiene como objetivo fomentar y reconocer la investigación y los descubrimientos innovadores en el ámbito de la informática de la biodiversidad por parte de los estudiantes de postgrado […]

Abierta convocatoria Práctica Profesional segundo semestre 2022
El Ministerio de Medio Ambiente (MMA), el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA) convocan a una Práctica Profesional para el segundo semestre 2022. Modalidad de la práctica: Telemática, con reuniones telemáticas sistemáticas con Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), Ministerio de Medio Ambiente (MMA) y Subsecretaria de Pesca y […]

Call for nominations to the 2021 GBIF Young Researchers Award
On behalf of the network of national Participants, the GBIF Secretariat is pleased to invite nominations for the 2021 Young Researchers Award. This annual programme aims to foster and recognize innovative research and discovery in biodiversity informatics by graduate students whose master’s and doctoral studies rely on GBIF-mediated data. The 2021 programme will provide a pair […]

Participa del III Seminario de Colecciones Biológicas este 26 de noviembre 2020; invitan MMA & UdeC
El Ministerio del Medio Ambiente de Chile junto al Nodo Nacional de Información sobre Biodiversidad, GBIF Chile, y la Universidad de Concepción y su Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, los invitan cordialmente a inscribirse en el tercer Seminario de Colecciones Biológicas: Su importancia y rol en la conservación de la biodiversidad, a realizarse el […]

UMAG publica un set de datos de registros de presencia de Parochlus steinenii en ecosistemas terrestres y acuáticos antárticos
La Universidad de Magallanes (UMAG) acaba de publicar el conjunto de datos de presencia «Records of Parochlus steinenii in the Maritime Antarctic and sub-Antarctic regions«, a cargo de la investigadora Melisa Gañan. A continuación un resumen de la investigación asociada. La Antártida y las islas sub-antárticas permanencen libres de impactos antropogénicos como la sobrepoblación y […]

Petición de incorporación de otros idiomas a los estándares y documentación del Biodiversity Information Standards – TDWG
Para compartir y utilizar datos de biodiversidad, el uso de estándares es fundamental y, en particular, aquellos desarrollados y mantenidos por Biodiversity Information Standards (TDWG). Actualmente, la mayoría de los estándares y documentación asociada están en idioma inglés. Para la región de América Latina, el idioma representa una barrera para la comprensión y correcto uso de […]

POSPUESTO // Convocatoria Curso «Georreferenciación de registros biológicos: teoría y práctica»
Fecha: 13-17 abril 2020 [POSPUESTO*] * Debido a la excepcional situación provocada por el COVID-19, el taller preparatorio virtual se pospone previsiblemente al mes de septiembre y el taller presencial en Chile a la semana del 23 al 27 de noviembre. Estas fechas son tentativas y estarán supeditadas a la situación sanitaria local en Chile […]

POSPUESTO // Próximo Taller en Santiago de Chile: «Data use for decision-making workshop: an Iberoamerican community call»
Fecha: 20-24 abril 2020 [POSPUESTO*] * Debido a la excepcional situación provocada por el COVID-19, el taller preparatorio virtual se pospone previsiblemente al mes de septiembre y el taller presencial en Chile a la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre. Estas fechas son tentativas y estarán supeditadas a la situación sanitaria local en […]
Empleo: Práctica Laboral Área Recursos Naturales – SEREMI del Medio Ambiente Región del Maule

2019 GBIF Ebbe Nielsen Challenge busca innovaciones de datos abiertos para la biodiversidad
Fecha límite para presentación: 1 de agosto de 2019 Are you an open data champion? The 2019 Ebbe Nielsen Challenge will award up to €34,000 in prizes to the most innovative entries that leverage biodiversity data and tools from the GBIF network to advance open science. Between 23 January and 1 August, individuals and teams can prepare […]

Inédito levantamiento de 10.000 registros florísticos reveló que origen nativo predomina en las montañas del Valle Central de Chile
Un estudio del Proyecto GEF “Corredores Biológicos de Montaña” (GEF Montaña), del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), denominado “Clasificación y Caracterización de los Ecosistemas Terrestres” arrojó que el 70% de las especies de flora identificadas en 17 municipios de la Región Metropolitana y 5 de la Región de Valparaíso son nativas, y que la mitad […]

Ponen a disposición los primeros registros actualizados de gusanos marinos de Rapa Nui y Juan Fernández
Los poliquetos son gusanos marinos de gran importancia para caracterizar distintos hábitats marinos y para realizar programas de vigilancia ambiental al ser algunas especies sensitivas e indicadoras de estado ecológico o contaminación. El Ministerio del Medio Ambiente, gracias a la colaboración de la empresa Faunamar, socio del mundo privado de la plataforma de infraestructura mundial […]

Chile aporta con más de un millón de registros de presencia de especies al logro mundial de la plataforma GBIF
El portal global de la Infraestructura Mundial de Información sobre Biodiversidad (Global Biodiversity Information Facility -GBIF pos sus siglas en inglés-) proporciona a cualquier persona, en cualquier lugar, acceso instantáneo a datos gratuitos y abiertos las diversas formas de vida que habitan la Tierra. Se trata de un hito logrado el 4 julio del 2018 […]

Instituciones que se unieron al nodo GBIF-Chile se comprometieron a publicar datos de biodiversidad para mejorar la gestión en conservación
Tras la finalización del taller “Transferencia de capacidades técnicas asociadas a la publicación de datos sobre biodiversidad a través de la Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBIF)”, las instituciones participantes se comprometieron a publicar datos de biodiversidad a través de GBIF Chile, para mejorar la gestión en conservación, la elaboración de políticas públicas, la […]

Lanzan en Aysén el primer Sistema de Información en Biodiversidad del país
Es inédita en Chile y reúne una exhaustiva base de datos para construir un sistema de información en biodiversidad para la región de Aysén (SIB-Aysén), el cual espera contribuir a mejorar el conocimiento y gestión de los recursos naturales locales. Se trata del primer Sistema de Información en Biodiversidad del País, proyecto ejecutado por el […]